COMO MAQUILLAR LAS CEJAS

Para las cejas poco pobladas  las  cejas se pueden maquillar pero de forma muy natural.

Se necesita un lápiz de cejas con dos puntas,una mas fina y otra mas gruesa,para rellenarlas y adaptarlas a su forma.

También se puede cubrir con sombra  de ojos  en un tono parecido al de su pelo, pero es más artificial el resultado.

Debes maquillarte la parte superior y la parte externa de las cejas,si lo hicieras en otras partes podrías cambiar la forma de la ceja.

Para conseguir  unas cejas perfectas , aplícate un toque  de iluminador por  debajo de las cejas para destacar las y al mismo tiempo realzaras la mirada.

 

 

 

TRUCOS PARA ESTAR RADIANTE

1.  LIMPIEZA SUAVE

Se debe de limpiar el cutis mañana y noche ,todos los dias ,esto debemos incluirlo en nuestra rutina diaria.

El agua miscelar no cecesita aclarada y sirve para el contorno de ojos.Si  os lavais con ella antes de maquillarse ,esta aporta hidratación e ilummina el rostro.

Los cosmeticos luciran más .

Si utilizas maquillaje resistente al agua habra que desamquillase con un producto específico.

 

2. LABIOS DE LARGA DURACIÓN

Hidratar antes de acostarse con un producto específico o con un poco de miel.

Por la mañana retirar el producto y pintarlos;dar una primera capa ,retirarla y volver a pintar.

Las barras mates duran más que  el gloss.

3.PROTECCION SOLAR

Hay que usar a diario fotoprotectores con  un 15 como mínimo.hay cremas, bases de maquillaje y barras de labios   que lo contienen.

Las gafas de sol tambien son importantes,puedes cuidan de nuestros ojos,tambien evitan que arruguemos el entrecejo  ya que este gesto proporciona  la acentuación de arrugas y patas de gallo.

4.CREMAS

Se pueden enriquecer nuestras cremas antiedad con argan o rosa mosqueta,agregando aceite esencial a la crema.

5.DAR LUMINOSIDAD

A partir de los 35 la luz del rostro empieza a disminuir .

Si la notas apagada o cansada utilizar el iluminador .

Se aplica en poca cantidad y a toquesitos en el centro de la frente,barbilla, y pómulos.Aplicar despues del maquillaje.

Con el pelo tambien puedes aplicar luz al rostro,haciendote unos reflejos en un tono más claro que el tuyo cerca de la cara.

6.APLICA  BIEN LAS CREMAS

En la frente desde el centro hacia afuera y terminar en las sienes.

En las mejillas en circulos y ascendente desde la barbilla a los pomulos

En los ojos en círculos  de dentro a fuera

7. MIRADA ABIERTA

Un contorno de ojos es básico  para disumular las bolsas y ojeras

Si rizas las pestñas abriras tus ojos y disimularas los párpados caidos,tambiém se agranda tu mirada con iluminador en la parte inferior del arco de la ceja

Aplicar las sombras en tonos claros que rejuvenecen

Las cejas se deben  depilar un poco más en el arco superior de la ceja,por el lado más cercano al ojo.

8.COLOR Y FORMA

Colocar el rubor  en toques circulares.

9. GIMNASIA FACIAL

Para suavizar las arrugas de la frente:

-levantar la cejas ,mantenerlas arriba 5″ y relaja 2″

Para rebajar bolsas y patas de gallo:

– mantener los ojos fuerte cerrados unos segundos

Para definir el oválo:

-apretar los dientes,notando la mandibula tensa.

 

 

CONSEJO: COMO FORTALECER LAS UÑAS

 

 

 

.No usar el corta uñas porque las astillas.images (3)

.Limar con lima de cartón y de afuera hacia dentro                         dándole la forma deseada.

.Para nutrirlas  y fortalecerlas,preparar un bol con aceite               de argan y zumo de limón  y ponerlas en remojo sin                   barnizar 15 minutos.

.Lavar las manos con jabón

.Repetir dos o tres veces a la semana

CORRECCIÓN DE OJOS

TAMAÑO

 

-HORIZONTALES:  NO NECESITAN CAMBIOS EXCESIVOS,NO  CONVIENE APLICAR SOMBRAS EN SENTIDO                                                                 ASCENDENTE.

-ASCENDENTES:   SI SON PEQUEÑOS SE PUEDEN  CORREGIR TRAZANDO LA LÍNEA INFERIOR DEL OJO POR                                                            DEBAJO DE LA NATURAL

-DESCENDENTES:  SI EL OJO NO ES DEMASIADO PEQUEÑO SE LE DARÁ UNA MAYOR                                                                                                                HORINZONTABILIDAD,TRAZANDO  UNA LÍNEA POR LA  PARTE INTERIOR  DEL                                                                                  PÁRPADO INFERIOR.

                                           SOMBRAS  Y LÍNEAS EN SENTIDO ASCENDENTE.

                                           EVITAR LA MÁSCARA DE PESTAÑAS EN EL PÁRPADO INFERIOR EN SU PARTE EXTERNA.

 

FORMA

 

REDONDOS:  HAY QUE DARLE APARIENCIA ALARGADA. APLICANDO SOMBRAS Y LÍNEAS ALARGADAS  Y                                                   MÁSCARAS EN PESTAÑAS  SUPERIORES.

ALMENDRADOS: NO NECESITA CORRECCIONES.SE MAQUILLARA BUSCANDO LA ARMONIA  CON  EL CONJUNTO                                            DEL RESTO.

 

GLOBULOSOS: SE DARÁ  DANDO PROFUNDIDAD  POR MEDIO DE SOMBRAS OSCURAS SITUADAS EN LA PARTE MAS                                    SALIENTE Y ALARGÁNDOLOS  POR MEDIO DE LÍNEAS QUE SOPASEN EL LIMITE NATURAL  DEL                                           ÁNGULO EXTERNO SIN UNIRSE.

HUNDIDOS: EN LA PARTE MOVIL DEL PÁRPADO SUPERIOR SE APLICARAN COLORES CLAROS Y LUMINOSOS Y  EN                            LA  SUPERIOR COLORES   LEVEMENTE MAS OSCUROS.

 

 

DISTANCIA

MUY JUNTOS: LA  SEPARACIÓN SE LOGRARA DANDO SOMBRAS CLARAS EN LA ZONA INTERNA DEL                                                                  PÁRPADO,ENTRE LA BASE DE LA PARTE INTERNA DE LA CEJA Y EL LACRIMAL.

MUY  SEPARADOS: EN  LA PARTE INTERNA DEL  PÁRPADO SE MAQUILLARA EN TONOS OSCUROS.

                                            EL ÁNGULO EXTERNO NO SE DEBE ALARGAR RESPETANDO SU LÍNEA NATURAL.